www.marthaluciaorozco.com
Abril 27 de 2025

EL COLOMBIANO, abril 27 de 2025. 

En marzo pasado el mercado de la vivienda en Antioquia tuvo una dinámica que no se observaba desde octubre de 2022, y fue que los constructores lograran vender más de 2.000 unidades.

Así lo reflejan las más recientes cifras de Camacol y Coordenada Urbana, según las cuales, en el tercer mes de este año se comercializaron 2.067 viviendas en el departamento, y de ese número más de la mitad correspondió al segmento No VIS (1.144).

Eso significó que debieron pasar más de 2 años para que el sector volviera a romper el techo de las 2.000 unidades vendidas en un mes, aunque lejos del récord de 3.574 visto en marzo de 2015.

Estas cifras provocaron que en el primer trimestre del año se apreciara un aumento de 9,5% en las ventas de vivienda en Antioquia, variación que contrasta con el desempeño de ese mercado a nivel nacional, que retrocedió 4,5%.

Fuentes del sector edificador en el departamento anotaron que fue un buen trimestre para la venta de vivienda en esta parte del país, pues en marzo la feria Expoinmobiliaria de Camacol ayudó bastante con el crecimiento de los negocios .

Otros indicadores claves de la actividad edificadora tuvieron desempeños mixtos en Antioquia. Los lanzamientos de proyectos, por ejemplo, crecieron 194,2%, mientras que los inicios de obras cayeron en 51.6%.

Indicadores de vivienda en el país

En el contexto nacional, los indicadores relevantes de la construcción de vivienda también mostraron dinámicas dispares. Por un lado, la comercialización (-4,5%) y los inicios de obra (-52,7%) se mantuvieron en terreno negativo.

A pesar de las caídas en los componentes comerciales y de obra, los lanzamientos apreciaron un crecimiento de 12,7% ( con 26.837 unidades lanzadas).

Dentro de esta dinámica, llama la atención la variación positiva en el número de unidades en nuevos proyectos de Vivienda de Interés Social (VIS) diferente de Vivienda de Interés Prioritario (VIP), y No VIS, las cuales crecieron el 30,3% y 16,2%, respectivamente.

Para el gremio constructor, Camacol, la reacción en los lanzamientos muestra un repunte importante en las expectativas de generación de oferta futura, particularmente enfocada en proyectos con un horizonte de iniciación posterior al 2026.


MARTHA LUCIA OROZCO HOYOS
MARTHA LUCIA OROZCO HOYOS Whatsapp
Hoy
Hola, buen día. Cómo puedo ayudarle el día de hoy?

 

©2025 marthaluciaorozco.com, todos los derechos reservados.